Blog / Ferrari Portofino: La estética más agresiva

Ferrari Portofino: La estética más agresiva

Gracias a la cortesía del exclusivo club del motor DME GTCLUB, el equipo de pruebas de Flash Magazines nos hemos puesto a los mandos de un deportivo muy peculiar, nada más y nada menos que el impresionante Ferrari Portofino en su versión M ; “un cavallino” que todos querríamos montar. Se trata de un gran turismo descapotable, fabricado por Ferrari desde el año 2020. Es el más asequible dentro de toda la gama que ofrece Ferrari, y se fabrica en la planta de Maranello, en Italia.
Texto: Javier Lorite

En este Portofino M encontramos un propulsor V8 Twin-Turbo de 3.855 centímetros cúbicos que desarrolla una potencia máxima de 620 CV entre las 5.750 y las 7.500 rpm y un par máximo de 760 Nm entre 3.000 y 5.250 rpm.

Además, este motor tiene una función denominada Variable Boost Management que ofrece un funcionamiento lo más similar posible a un motor atmosférico. Desde Ferrari aseguran que gracias a la modificación electrónica han conseguido eliminar el retardo del turbo, conocido como “el turbo lag”.

Dispone de una caja de cambios automática de doble embrague con 8 relaciones, ofreciendo unas prestaciones tales como un 0-100 Km/h en 3,45 segundos y un 0 a 200 km/h en 9,8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 320 Km/h. Dispone de un “manettino” con varios modos de conducción (Wet, Comfort, Sport, RACE y ESC-Off), entre los cuales destaca su modo RACE, que permite explorar los límites del coche de forma progresiva y un sistema SSC (Side Slip Control) que aprovecha su potente electrónica para ayudar a sostener deslizamientos sin perder el control.

En cuanto a su diseño interior, el habitáculo del Ferrari Portofino M cuenta con configuración de 2+2 plazas y un diseño donde destaca el volante multifunción con su “manettino”, la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas y la peculiar pantalla táctil para el copiloto donde poder controlar diferentes parámetros del vehículo y la conducción. Como no podía ser de otra manera, se trata de un habitáculo muy lujoso, con una consola central y un sistema de entretenimiento de pantalla alargada y horizontal, orientada al conductor. 

Respecto a su diseño exterior, la configuración de este Ferrari Portofino M es única en la gama de Ferrari en emplear una arquitectura de motor V8 delantero, propulsión posterior y techo duro retráctil. LA M, de “modificata”, se refiere a la zaga agresiva con grupos ópticos redondos incorporada, además de una gran parrilla frontal negra y abierta y una línea lateral más agresiva.

Durante la prueba que realizamos por Barcelona pudimos notar que es un auténtico “giracuellos”, pues allá por donde pasábamos hacia girar la cabeza a más de uno, y es que estéticamente es un coche muy agresivo, signo distintivo de Ferrari.

Nuestra opinión es que, sin duda, es uno de los mejores coches que hemos tenido la oportunidad de probar, y destacamos sobre todo su gran manejabilidad y como no, lo divertido que es. Su precio, dentro de la gama que ofrece Ferrari, es muy apetecible, pues por unos 200.000 euros de precio base puedes hacerte con uno de ellos. Y si uno no dispone de semejante cantidad, siempre puedes acudir al selecto club DME GT CLUB para probarlo. /

 

Comparte este post

Recibe nuestra revista en formato digital

Suscríbete y recibirás cada edición de Flash Magazine Sant Cugat en PDF, cómodamente en tu correo.

Sigue leyendo
El gran amor
—Qui és? No havíem quedat a les 12:00?— Jo m’he presentat puntual com un

Lo bueno está por venir
Suscríbete.

No te quedes fuera. Suscribirte a nuestro blog es la mejor forma de estar al día con las últimas novedades, consejos y contenidos exclusivos que no compartimos en ningún otro lugar.

Otros articulos

Joan Miró a Sant Cugat
Aquest mes de març de 2025 es compliran 55 anys des que Joan Miró va iniciar la seva incursió en el món de l’art
ADE VALLÈS, l’associació de dones fundada el 2012, que reivindica l’emprenedoria, el lideratge i el talent femení, presenta tres de les seves sòcies destacades: Núria Viadé, fundadora de Growing Up HR; Gemma Badillo, fundadora i CEO de Pit Lane Advisors; i Ariadna Guillamon, fundadora i CEO de Madefloryou. Tres trajectòries diferents amb un fil comú: el compromís amb el lideratge femení, la innovació i el talent amb propòsit.
Núria Viadé – Emprenedora i fundadora de Growing Up HR Fer créixer les persones per transformar les companyies Després de molts anys de feina
Previous
Next