09 Oct El Dr. José María Guilemany presenta dos casos reales donde la cirugía ultrasónica logra transformar la respiración y la armonía facial
Mucho más que estética
La rinoplastia es mucho más que una cirugía estética. La nariz, como explica el doctor José María Guilemany, “no solo define la armonía del rostro, sino que cumple una función esencial: nos permite respirar.” Con una larga trayectoria como especialista en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, el doctor ha convertido la rinoplastia en el centro de su práctica diaria, donde combina precisión técnica, conocimiento anatómico y un enfoque integral que aúna estética y funcionalidad. “Estética sin funcionalidad es un fracaso”, repite convencido, subrayando que solo cuando se equilibran ambas dimensiones puede hablarse de un resultado verdaderamente exitoso.
Entre los muchos casos que ha tratado, destacan el de Alexandra y el de una paciente que presentaba una giba osteocartilaginosa con dismorfia septal leve. Alexandra acudió a consulta con el deseo de mejorar tanto su respiración como la forma de su nariz. El doctor optó por una rinoplastia ultrasónica y estructural, una técnica avanzada que permite remodelar el hueso con gran precisión y reforzar la estructura nasal, minimizando el daño a los tejidos y acelerando la recuperación. El resultado fue una nariz armónica y funcional, que no solo transformó su imagen sino que le devolvió comodidad en su día a día. En el segundo caso, la paciente presentaba una giba visible y un tabique ligeramente desviado, lo que además de incomodidad respiratoria generaba un desequilibrio estético. Mediante una rinoseptoplastia ultrasónica, el doctor Guilemany corrigió la giba, refinó la punta nasal y mejoró el ángulo nasolabial, logrando una nariz natural, equilibrada y con una función respiratoria óptima.
Estos dos ejemplos ilustran una pequeña parte del abanico de procedimientos que el doctor realiza: desde rinoplastias primarias hasta complejas cirugías de revisión y reconstrucción para corregir resultados insatisfactorios o secuelas de traumatismos. En todas ellas, el objetivo es siempre el mismo: garantizar una nariz que respire bien y conserve una estética en sintonía con las facciones del paciente. La incorporación de la tecnología ultrasónica ha supuesto un gran avance en este sentido, pues permite cortar y remodelar el hueso con menos daño, menos sangrado y una recuperación más rápida, lo que se traduce en mejores resultados y mayor confort para el paciente.
“Mejorar la respiración de mis pacientes me produce una gran satisfacción, pero cuando también mejoramos su autoestima, la recompensa es doble”, afirma el doctor Guilemany, convencido de que la rinoplastia es, en realidad, una cirugía transformadora en todos los sentidos.
Sorry, the comment form is closed at this time.