09 Oct Joan Astallé, arquitecto fundador de CRÜ Studio
Cosentino Design Stories@Up Diagonal by Isabel Martínez-Cosentino
Today@Cosentino es un espacio que destaca la importancia de los profesionales del diseño de interiores que visitan diariamente el showroom Cosentino City Barcelona. Isabel Martínez-Cosentino es una apasionada de las historias que aportan los distintos diseñadores con los que trabaja: “cada historia es única y deja una marca en los proyectos, creando espacios que generan nuevas historias”.
Arquitectura que transforma desde el detalle
¿Cuál es tu historia? ¿Qué te llevó al diseño?
Siempre sentí fascinación por el diseño: desde un objeto cotidiano hasta la arquitectura vernácula descubierta viajando. La curiosidad me llevó a estudiar arquitectura, una profesión que te permite trabajar desde la generación de espacios hasta el diseño del detalle más concreto.
En CRÜ Studio, ¿qué buscáis en vuestros proyectos y clientes?
Cada proyecto es una oportunidad para dar una respuesta única: contemporánea, funcional y a la vez singular. Lo conseguimos a través de un proceso de análisis y de exploración de nuevas formas de habitar. Valoramos los clientes que se implican en el proceso creativo y confían en nosotros.
¿Qué historia personal te viene a la mente a lo largo de tu trayectoria?
En una entrega, los promotores llegaron acompañados de su abuela. Para nuestra sorpresa, sacó un pequeño nivel de burbuja de su bolso y empezó a comprobar las superficies horizontales de la vivienda. Tras hacernos unas preguntas sobre materiales, acabados y decisiones de diseño, aprobó el proyecto.
¿Cuál ha sido vuestro proyecto más especial?
Lo especial está en el proceso: en cómo un espacio se transforma, las ideas toman forma y la vivienda cobra vida. No hay dos proyectos iguales.
¿Cómo veis Barcelona y el mundo del diseño?
Barcelona combina historia, carácter e innovación. Ese contraste permite experimentar y proponer viviendas contemporáneas que dialogan con un entorno rico y diverso. Aquí se valora la creatividad, la sofisticación y la calidad de vida, algo que encaja con nuestra manera de entender la arquitectura residencial.
¿Qué importancia tiene la sostenibilidad en vuestro trabajo?
La sostenibilidad es una forma de trabajar cada vez más presente en nuestros proyectos. Nuestra especialidad es la rehabilitación, una apuesta sostenible que da nueva vida a viviendas vacías mediante materiales locales, diseño pasivo y energías renovables, creando espacios responsables, elegantes y atemporales.
¿Qué buscáis en los materiales?
Que sean locales, nobles y sostenibles, además de aportar autenticidad y coherencia. Buscamos materiales duraderos y cálidos, con texturas que aporten carácter y una estética atemporal en armonía con el proyecto.
¿Tenéis algún color preferido en Dekton?
En CRÜ Studio trabajamos con Sasea por su serenidad y con Umber para aportar dinamismo, un equilibrio entre sobriedad y carácter que define nuestra manera de diseñar
Vuestro trabajo ha recibido reconocimientos en los últimos años, ¿qué significan para vosotros? Los premios y publicaciones son la consecuencia natural de trabajar con rigor y sensibilidad; más que el galardón, valoramos que nuestra visión resuene en la crítica y en quienes habitan nuestras casas.
Sorry, the comment form is closed at this time.