22 Abr “Con la impresión 3D, creamos coronas dentales en menos de una hora”, Dr. Fernando German, odontólogo, experto en odontofobia y fundador de Dentinova
— Una corona dentaria es un tipo de prótesis que cubre toda pieza dental deteriorada, devolviéndole su estética y funcionalidad. Siendo uno de los tratamientos que mayor atención y personalización requieren, en Dentinova, el doctor German ha incorporado la tecnología SprintRay de impresión 3D para agilizar y hacer más preciso la fabricación y colocación de estas prótesis.
¿En qué consiste el tratamiento con coronas dentarias? Una corona puede usarse para reemplazar una pieza natural dañada, cubrir su ausencia o hasta para tapar una caries grande. El tratamiento consiste en cuatro fases principales: en primer lugar, se prepara el diente sobre el que queremos colocar la prótesis, después tomamos las impresiones para obtener el molde, posteriormente se fabrica la pieza y, por último, se coloca y se ajusta.
Se entiende que el tratamiento requiere varias visitas. En Dentinova hemos acortado el proceso y lo hemos transformado en algo más preciso y menos invasivo.
¿Cómo agilizan este proceso en Dentinova? Haciendo intervenir la tecnología en todas las fases del tratamiento. Hemos sustituido las impresiones con alginatos por un rápido escáner intraoral que permite digitalizar toda la información del paciente. Una vez tomadas las medidas, el diseñador propone el diseño más adecuado para sustituir la pieza, se verifica, se imprime en 3D en las máquinas SprintRay que tenemos en nuestro laboratorio, y por último se utilizan las técnicas del glaseado y maquillaje para un acabado natural y perfecto.
A pesar de la rapidez, ¿se trata de un método seguro? No sólo es seguro, sino que es más orgánico que el tradicional. Trabajamos con una resina aditiva biocompatible, aprobada por la FDA y la CE. Su dureza y resistencia es muy similar a las de una pieza natural, y al requerir el mismo mantenimiento, el paciente puede adaptarse con facilidad a su nueva corona.
Usted es experto en odontobofia. ¿Cómo interviene esta cuestión en el proceso? Según el grado de ansiedad del paciente y la complicidad del tratamiento, podemos aplicar nuestro protocolo en odontofobia, que incluye la intervención de un equipo de anestesistas. Este permite reducir el tiempo real de la visita, permitiendo realizar el 90% del proceso en una sola sesión, así como la sensación del mismo por parte del paciente.
¿Alguna ventaja a añadir? Al reducir el número de visitas, permite abaratar ligeramente el precio de la corona, suponiendo una opción más accesible y económica que el método tradicional. Además, al tener la información del paciente digitalizada, esta se puede utilizar en futuras intervenciones./
Sorry, the comment form is closed at this time.