
03 Abr “Estoy orgullosa de haber seguido las carreras de éxito de algunos de mis antiguos alumnos de EINA”, Fátima Vilaseca
Cosentino City Barcelona es un lugar de inspiración, encuentro y creación para los profesionales del diseño y la arquitectura de la ciudad. Con más de 700 m2 repartidos en tres plantas, cuenta con un Atelier Lab, o biblioteca de materiales para crear y desarrollar todo tipo de proyectos, además de distintas áreas donde se realizan eventos sociales, como exposiciones, mesas redondas y showcookings. En este espacio Isabel Martínez-Cosentino entrevista a los distintos profesionales que nos visitan. Conocemos sus diferentes historias, la personalidad y el carácter con los que impregnan sus creaciones, las cuales a la vez generan sus propias historias. Y es fascinante compartir estas conversaciones en esta sección.
COSENTINO DESIGN STORIES @ UP DIAGONAL
by Isabel Martínez-Cosentino
Cuéntanos tu historia como interiorista Como era una buena estudiante y mis padres querían que estudiara algo “serio”, me matriculé en ESADE. Pero un día, por casualidad, visité el Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona y me enamoré del ambiente que se respiraba. Así que cambié mis estudios en negocios por el diseño. Con el tiempo, llegué a convertirme en profesora de EINA y he podido seguir con orgullo las carreras de éxito de algunos de mis antiguos alumnos.
Seguro que desde entonces tienes muchas anécdotas que contar Entre mis recuerdos aparecen dos de mis clientes habituales discutiendo sobre quien había trabajado conmigo en más proyectos, también el día que, de camino a una visita de obra en La Cerdanya, el arquitecto y yo, distraídos en nuestra conversación de trabajo, nos quedamos sin gasolina, u otro viaje a Mallorca donde montamos un stand con un tigre disecado que parecía real.
Tienes un trabajo emocionante Cuando finalizas un proyecto experimentas una mezcla de alegría y melancolía. Se crean lazos y muchos clientes terminan convirtiéndose en buenos amigos.
¿Qué persigues en ellos? El objetivo es la belleza, sin olvidar la practicidad. Busco la armonía entre la estética y la funcionalidad. Tenemos que ser honrados y crear espacios que funcionen y duren en el tiempo.
Finalmente, hay que satisfacer las necesidades del cliente Lucho porque consigan el espacio soñado, adecuado a su manera de vivir. Y que disfruten del proceso, creando una buena relación con el equipo de trabajo, en un ambiente agradable y colaborativo.
¿Cuál ha sido tu proyecto más especial? He disfrutado, aprendido y enfrentado desafíos con cada uno de ellos. Sin embargo, siempre hay un momento más especial y es cuando veo la cara de felicidad de mis clientes tras haber cumplido sus expectativas al terminar el proyecto.
¿Qué importancia le das a la sostenibilidad?Hay que apoyar la lucha por una sociedad más respetuosa con el medio ambiente. Por ello, busco crear espacios sostenibles, responsables y comprometidos, sin renunciar a la belleza.
¿Qué buscas en los materiales? Utilizo materiales auténticos, naturales y reciclables, tejidos de fibras naturales, pinturas y barnices ecológicos, y empiezo defender la autonomía energética.
¿Cuál es tu color preferido en Dekton? Todos tienen una gran belleza y versatilidad, pero si tengo que elegir algunos, me quedaría con Sogne (piedra), Rem (blanco) y Sirius (negro). Los tres son muy elegantes.
¿Cómo ves Barcelona en el mundo del diseño? Tenemos una ciudad con una larga tradición, pero Londres, Nueva York y Berlín nos están superando en innovación. Barcelona tiene un gran potencial para seguir creciendo y continuar siendo un referente.
Sorry, the comment form is closed at this time.