25 Sep Blasco Canevari. Cosentino Design Stories@Up Diagonal by Isabel Martínez-Cosentino
Today@Cosentino es un espacio que destaca la importancia de los profesionales del diseño de interiores que visitan diariamente el showroom Cosentino City Barcelona. Isabel Martínez-Cosentino es una apasionada de las historias que aportan los distintos diseñadores con los que trabaja: “cada historia es única y deja una marca en los proyectos, creando espacios que generan nuevas historias”.
¿Cuál es vuestra historia?
Blasco Canevari nació en el corazón de Barcelona con la convicción de que cada proyecto debe ser único y profundamente arraigado en su contexto. Su enfoque combina innovación y respeto por la tradición, colaborando con artesanos y profesionales para reflejar las necesidades de los usuarios. El proceso de creación es tan importante como el resultado, involucrando activamente a los clientes. La filosofía del estudio se centra en una arquitectura que, más allá de la estética, busca una conexión emocional, siguiendo un equilibrio entre simplicidad y funcionalidad, con un enfoque humanista que pone al usuario en el centro del diseño.
¿Qué os lleva al diseño?
Lo entendemos como una herramienta poderosa para resolver problemas reales. Nos impulsa una profunda responsabilidad: cada proyecto representa la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas, creando espacios funcionales y accesibles, además de inspirar y generar bienestar. La sostenibilidad es un eje central en nuestro trabajo. Creemos que la arquitectura debe dialogar con su entorno, tanto natural como urbano, para generar soluciones de largo plazo que trasciendan las modas pasajeras.
¿Qué importancia le dais a la sostenibilidad?
Es uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo. No solo buscamos minimizar el impacto ambiental en cada proyecto, sino que también estamos comprometidos con la creación de soluciones que sean viables a largo plazo. Creemos que la arquitectura tiene el poder de generar un impacto positivo en el medio ambiente cuando se planifica con conciencia.
¿Qué buscáis en vuestros proyectos?
Buscamos proyectos que nos desafíen a innovar, permitiéndonos explorar nuevas formas de habitar e interactuar con el entorno. Nos interesan propuestas que requieran investigación profunda e integren tecnología y técnicas artesanales, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y funcionalidad.
¿Y en vuestros clientes?
Valoramos la confianza y la disposición para aventurarse en un proceso colaborativo. Nos gusta que compartan con nosotros una visión clara de sus objetivos y que estén abiertos a explorar nuevas ideas. Esta apertura nos permite ofrecerles soluciones que elevan sus expectativas.
¿Qué buscáis en los materiales?
Buscamos la autenticidad, que ofrezcan durabilidad y se integren de manera armónica con el entorno. Nos gustan que envejezcan y cuentan una historia con el tiempo. Los materiales deben hablar por sí mismos, ser honestos y reflejar su origen sin artificios: el ladrillo, la piedra y la madera permiten una conexión directa con la naturaleza y el contexto local.
¿Cuál ha sido vuestro proyecto más especial?
Un ático en el Eixample, no solo por su valor arquitectónico, sino porque fue nuestro primer proyecto como equipo y el germen de Blasco Canevari. Nos desafió creativamente y nos enseñó a superar barreras. Aprendimos la importancia de cada detalle, desde los materiales hasta la relación con el cliente, y esa experiencia impulsó la creación de nuestro estudio, siendo la base de todos los proyectos posteriores.
¿Qué historia podríais compartir que os haya hecho reír o llorar dentro de vuestra vida laboral? ¿O situación especial?
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando un cliente nos dijo que, al terminar su casa, finalmente sentía que había encontrado su hogar. Este tipo de feedback nos recuerda que no solo construimos estructuras, sino espacios que conectan emocionalmente con las personas. A pesar de los desafíos técnicos y los imprevistos, hemos aprendido que la adaptabilidad y el trabajo en equipo son clave para superar obstáculos y entregar proyectos que superan las expectativas.
¿Cómo veis Barcelona y el mundo del diseño?
Barcelona es un referente mundial en arquitectura y diseño, combinando un patrimonio histórico rico con una visión innovadora. Aquí, el diseño va más allá de lo estético; es una forma de vida. Iconos como la Sagrada Familia de Gaudí y el Pabellón de Mies van der Rohe reflejan su impacto duradero en el pensamiento arquitectónico global. El entorno creativo de la ciudad promueve un diálogo constante entre tradición y modernidad, inspirándonos como diseñadores a reinterpretar y responder a las necesidades cambiantes de la sociedad.
¿Cuál es vuestro color preferido en Dekton?
Nos encanta el color «Sirius» de Dekton, un tono oscuro y profundo que aporta una elegancia discreta. Sin buscar ser el centro de atención, añade una sofisticación sutil a cualquier espacio. Este tipo de tonalidades nos permiten crear contrastes interesantes sin perder la coherencia en el diseño.
Sorry, the comment form is closed at this time.