01 Abr El bufete Copló-Ordás ayuda a las Startups a incorporar talento extranjero
Bienvenido, capital internacional
El nombre de este bufete está compuesto por los apellidos de Viviana. Ella, con su amplia experiencia en todas las áreas del derecho, da sentido a su autodefinición como Personal Legal Manager, ofreciendo un asesoramiento personal en todo tipo de procesos legales o judiciales. Familia y Sucesiones, Civil y Ligitación, Inmobiliario y Urbanismo, Derecho de Extranjería, Derecho Mercantil o Turno de Oficio. En cualquiera de estas áreas, el cliente recibe la entrega de una profesional con tanto talento como vocación de servicio.
España se ha puesto manos a la obra para tener una economía cada vez más globalizada e independiente. Primer país en despliegue de fibra óptica de la Unión Europea, con óptimas condiciones de conectividad incluso en zonas rurales, somos uno de los destinos más atractivos para los teletrabajadores, que también valoran el buen clima, la seguridad ciudadana o la calidad de nuestra cultura, gastronomía y universidades. En este contexto, el gobierno publicó en diciembre de 2022 la “Ley de Startups” para atraer talento extranjero y capital internacional. Dicha ley establece condiciones administrativas y fiscales favorables para los denominados “Business Angels”, inversores especializados en la creación y crecimiento de estas empresas emergentes.
Al hilo de todo ello, uno de los servicios que ofrece Copló-Ordás a los empresarios españoles que deseen incorporar talento extranjero y capital internacional es el conocimiento de los beneficios que aporta la “Ley de Startups”, así como de los requisitos que se demandan para acogerse a ella. Se trata de cuestiones como la definición de los incentivos fiscales que se conceden tanto a las empresas emprendedoras como a sus empleados inmigrantes, la reducción de trabas administrativas, la facilitación de visados a los empleados extranjeros, como el denominado “visado de nómadas digitales” que permite residir y teletrabajar en España por un periodo de 5 años, o las ayudas a los inmigrantes para que sus familiares puedan vivir y trabajar, como ellos, en España.
Sorry, the comment form is closed at this time.