25 Sep El doctor Oriol Vernetta clarifica los mitos más comunes en la cirugía estética
Verdades y mentiras sobre la cirugía estética
La cirugía estética ha estado rodeada de mitos que, en su mayoría, son erróneos y perpetúan ideas equivocadas sobre estos procedimientos. Algunos de más comunes incluyen: la idea de que solo las mujeres recurren a este tipo de cirugía, que los resultados son artificiales y evidentes, que la liposucción es una solución para la obesidad y que la cirugía estética no es segura. El doctor especializado en cirugía plástica, estética y reconstructiva, Oriol Vernetta, nos ayuda a clarificar estos mitos y presenta una visión más realista basada en los avances médicos actuales.
Mito 1: «La cirugía estética es solo para mujeres»
Si bien las mujeres representan el mayor porcentaje de nuestros pacientes, cada vez hay más hombres interesados en tratamientos estéticos. Aunque los tratamientos para ellos pueden requerir una sensibilidad diferente, muchos buscan mejorar su apariencia física, lo que demuestra que la cirugía estética se está convirtiendo en una opción viable para ambos sexos.
Mito 2: «Los resultados de la cirugía estética son artificiales y obvios»
Uno de los temores más comunes es que los resultados sean demasiado evidentes o poco naturales, algo que no es cierto ya que hoy en día se consiguen resultados muy naturales mediante técnicas de precisión y el uso de productos específicos, como el ácido hialurónico, para cada zona del cuerpo o la cara como las ojeras, los pómulos, o las arrugas del rictus.
Mito 3: «La liposucción es una solución para la obesidad»
Al contrario de lo que se suele pensar, la liposucción no es una vía rápida para perder peso, sino que se utiliza para eliminar los depósitos de grasa localizados, como los que se encuentran en el abdomen o los muslos, pero no resuelve la obesidad, que es una enfermedad metabólica que debe tratarse nutricionalmente y con medicación.
Mito 4: «La cirugía estética no es segura»
La seguridad ha mejorado notablemente gracias a los avances tecnológicos, que aplican rigurosos controles de las constantes vitales durante todo el proceso quirúrgico. Además, se evita el uso de tratamientos demasiado agresivos para minimizar los riesgos y complicaciones.
El impacto positivo de la cirugía estética
Más allá de la mejora física, la cirugía estética tiene un impacto positivo en la autoestima y la salud emocional de los pacientes. En muchos casos, las mini cirugías permiten recuperaciones rápidas, pero es esencial que los pacientes mantengan expectativas realistas. En definitiva, estos procedimientos pueden mejorar la calidad de vida, tanto física como mentalmente, siempre que se realicen bajo la supervisión de profesionales capacitados y con la información adecuada.
Sorry, the comment form is closed at this time.